MATRIMONIO Y FAMILIA
- mileydi
- 9 jun 2018
- 1 Min. de lectura

En el tema del matrimonio, te interesará saber que las familias mayas utilizaban un atanzahab o casamentero, quien se encargaba de analizar los horóscopos de las parejas para determinar los conflictos potenciales. Asimismo otra tradición era que los padres de la novia recibieran una compensación por su hija. Por su parte el novio debía trabajar un tiempo para el padre de la novia. Según cuenta la historia, los novias se veían por primera vez en la ceremonia de matrimonio, y no podían hablarse hasta estar ya casados.
Sobre el embarazo, mujeres eran muy fecundas y daban a luz a temprana edad. Durante el cuarto o quinto mes de embarazo empezaba a darse masajes abdominales cada tres o cuatro semanas, con el objetivo de ir cuidando que el embrión se mantuviera en una posición adecuada.
En cuanto al tipo de parto propio de los mayas, a la mujer se le amarraba las manos a una soga atada a una viga. La mujer debía estar de cuclillas con las piernas flexionadas. El hombre la abrazaba por detrás, mientras le soplaba la cabeza para que pueda ayudar a sacar al niño con su aire y fuerza.
Komentáre