top of page

MITOS Y LEYENDAS

  • Foto del escritor: mileydi
    mileydi
  • 9 jun 2018
  • 4 Min. de lectura

1- Dziú y el maíz

La leyenda se centra en Dziú, un pájaro que fue reconocido por su valentía. Por responder a las órdenes de YuumChaac, el Dios de la lluvia, arriesgó su vida para salvar una semilla de maíz de un campo incendiado, ya que esta semilla era considerada indispensable para la vida.

Como resultado de haberse adentrado en el incendio, Dziú quedó con los ojos rojos y el cuerpo gris.

Fue reconocido por YuumChaac y todos los pájaros, por lo que a partir de entonces, Dziú podría despreocuparse de la construcción de nidos para sus crías, pues podría poner sus huevos en los de cualquier pájaro, y serían cuidados por ellos como si fuesen propios.

2- El Chom

La leyenda cuenta la historia de los pájaros llamados Chom y del castigo impuesto para éstos por parte del Rey de Uxmal.

Los Chom eran pájaros con plumajes de colores que sobrevolaban el palacio del rey al momento de la celebración realizada por éste para honrar al Señor de la Vida, HunabKu.

Los Chom se comieron la comida que el rey había hecho preparar para dicha ocasión. Uxmal ordenó un castigo para ellos y fue un grupo de sacerdotes quienes se hicieron cargo de llevarlo a cabo.

Realizaron un preparado especial de color negro, el cual volcaron sobre el cuerpo de los Chom y decretaron que de ahora en más, comerían sólo basura y animales muertos.

Como resultado, los Chom se convirtieron en pájaros de plumaje negro y reseco, con cabeza pelonada.

Para no ser vistos vuelan muy alto y bajan solamente para buscar comida entre la basura.

3- La princesa y el Maquech

Esta leyenda relata un juramento de amor entre la princesa Cuzán y su amante Chalpol, un joven con el cabello color rojo.

Cuzán acepta casarse con el príncipe EK Chapat, siguiendo las órdenes de su padre. Éste mataría a Cuzán pero la princesa promete dejar de verlo a cambio de que conserven su vida.

4- La Flor de Mayo

Esta leyenda narra la historia de una niña, hija de un devoto que no podía tener hijos y como le pide a los dioses que le den la oportunidad de ser padre.

Éste observaba la hermosura de las estrellas, particularmente de la Cruz del Sur, en la época del mes de mayo. Es para entonces que su mujer da a luz a su hija. Pero ésta muere en su adolescencia en la misma época que había nacido.

Cada mes de mayo, cuando la Cruz del Sur ilumina su tumba, aparece a los pies de la misma la flor de mayo.

5- Uay Chivo

La leyenda Uay Chivo refiere a un hechicero o brujo representado como un ente de color negro, de ojos brillantes y grandes cuernos. Su misión es asustar a quienes aparecen en su camino por las noches.

Según esta creencia, existen personas demonizadas que tienen la capacidad de convertirse en chivo para asustar a la población y/o cumplir con algún objetivo de origen maléfico.

6- Xkeban y Utz Cole

Esta leyenda trata de dos mujeres, Xkeban quien ejercía la prostitución pero era humilde y bondadosa con los pobres y, se entregaba al amor genuinamente. Y Utz Cole que se decía virtuosa y honesta.

Al fallecer Xkeban se olía en la ciudad un bello aroma a perfume de flores. Tras enterrarla, sobre su tumba aparecieron flores con dicha característica. A las cuales llamaron Xtabentún. Una flor silvestre con un néctar embriagante como el amor de Xkeban.

Ahora bien, cuando fallece Utz Cole, se convierte en una flor llamada Tzacam, un cactus del que brotan flores sin aroma y que al tocarla es punzante.

Sin embargo, Utz Cole, con la ayuda de malos espíritus logra volver a la vida. Por la envidia hacia Xkeban, decidió enamorar a los hombres. Pero con un amor simulado, pues su corazón no era como el de ella.

7- Che Uinic

Este mito trata sobre el hombre de los bosques, un gigante que posee poderes sobrenaturales y come carne humana, por lo que es de temer.

Es descripto como un hombre sin huesos, con los pies al revés. Es decir los dedos de éstos apuntan hacia su espalda. Por este motivo utiliza un tronco como bastón.

Para liberarse de él ante su presencia, hay que realizar una danza con ramas, pues esto le causa gracia haciendo que se caiga.

Por sus características, le cuesta levantarse del suelo, por lo que en ese tiempo, la persona puede escapar.

8- Alux

Alux es llamado al duende o elfo que roba niños. Suele jugar en la mayoría de las veces y a veces realizar cosas de origen diabólico.

El mito sobre Alux y demás duendes sostiene que son invisibles pero pueden hacerse visibles con el fin de asustar a las personas. Se los asocia con lugares como bosques y cuevas y suelen desplazarse en búsqueda de ofrendas.

Se cree que invocándolos, los campesinos lograrán siete años de buena cosecha y protección para sus campos, por lo que realizan dentro de los mismos, lo que se llama la casa del alux o kahtalalux.

Transcurrido ese lapso deben encerrar al alux en la casa, la cual debe permanecer herméticamente cerrada. Pues si el alux escapa comenzará a ser agresivo con la gente.

9- Uay

La leyenda cuenta que el Uay es un mago o hechicero que realiza fenómenos de encantamiento inherentes a la magia negra. Posee un carácter fantasmagórico que adopta diferentes formas de animales para lograr sus malévolos objetivos.

10- SacNicté y Canek

Canek fue un príncipe de Chichén Itza. De 21 años, valiente y de buen corazón, se enamora de SacNicté, una princesa de 15. Pero ella debía casarse con Ulil, el príncipe heredero de Uxmal.

Canek la fue a buscar con sus guerreros el día de su boda, dispuesto a luchar por ella. La arrebata de entre los brazos de los testigos y se desencadena la guerra entre su ejército y Uli.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page