RELIGION
- mileydi
- 9 jun 2018
- 1 Min. de lectura

En el ámbito de la religión, hay que señalar que los mayas adoraban a dioses de la naturaleza. El más importante de sus dioses era Itzamna, el dios del fuego, dios creador de los mayas. También debemos mencionar a Kukulcan, dios del trueno, suele estar representado como una serpiente emplumada.
Por otro lado debemos hacer hincapié en que solamente aquellos que morían al nacer o eran sacrificados a los dioses iban al cielo. Los demás, incluyendo los gobernantes que eran considerados como intermediarios de los dioses, y tras la muerte, se dirigían al bajo mundo, poblado de dioses peligrosos y siniestros.
En cuanto a las ofrendas de sangre, según las creencias mayas, los dioses derramaron su propia sangre para formar el cuerpo humano. Por tal motivo los sacrificios se realizaban como un ritual para devolver la sangre a los dioses. Los prisioneros de guerra de alto rango eran ofrecidos como sacrificio, pero los líderes mayas, entre otros, también ser cortaban a sí mismos, aunque no se provocaban la muerte. Los mayas creían que los sacrificios les daba la posibilidad de alcanzar niveles de consciencia más elevados y una comunión con los dioses. ¿Cuándo se realizaban este tipo de rituales? En fechasimportantes como nacimientos, muertes y aniversarios de la realeza maya.
En el tema de la muerte, debemos destacar que los mayas creían que algunos de sus ancestros renacían como dioses, por lo que los funerales y los sitios de entierro eran de suma importancia. Los difuntos eran enterrados con maíz, que servía de alimento en el más allá y un tributo para ayudarlos a cruzar al otro lado.
Comments